EXODO - El Corazón de la Información

Dirección: Arquitecta Verónica Rivera Meza • Jacy Meza Lagunes • ✝ Ingeniero Juan B. Rivera Jacome •

Fotogaleria

Emulsiones Asfálticas y Servicios de Morelos Rivera Mele Consultoría Jurídica

Columnas

Prosa aprisa

Arturo Reyes Isidoro 04 de Abril de 2025

Reconoce Monreal que sin Yunes Márquez no habría reforma judicial

La decisión de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena, en lugar de debilitar al senador Miguel Ángel Yunes Márquez al rechazar su solicitud de afiliación lo fortaleció en el interior de ese partido, pues ahora aparte de que tiene el aval y respaldo del líder morenista en el Senado, Adán Augusto López, también sumó el del coordinador del grupo parlamentario en la

» Leer más [+]


Gómez Cazarín se "sacude" herencias de Huerta en Delegación del Bienestar!!!

Prensa Veracruz [mailto:comunicaciongubernamental@hush.com] 04 de Abril de 2025

Quien sigue limpiando la casa de toda la corrupción que le dejó enquistada Manuel Huerta, es el Delegado del Bienestar en Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, quien a 4 meses de haber tomado el cargo poco a poco va metiendo orden en dicha Delegación dándole paso a nuevos sub-delegados en las diferentes regiones del Estado.Por lo que esta semana dio posesión a dos nuevos sub-delegados en las regiones de Poza Rica y Cosamaloapan, funcionarios que

» Leer más [+]


Claudia Tello, la SEV y Constellation Brands ofrecerán 500 becas para estudiantes de Veracruz

Prensa Veracruz [mailto:comunicaciongubernamental@hush.com] 04 de Abril de 2025

Saluuuud por la educación!!!Claudia Tello, la SEV y Constellation Brands ofrecerán 500 becas para estudiantes de Veracruz!!!**La convocatoria estará abierta hasta el próximo viernes 11 de abril.La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y la empresa Constellation Brands impulsan el programa de becas de excelencia El Valor de Educar, el cual beneficiará a 500 estudiantes de nivel medio superior y superior.El programa contempla el pago de inscripción y colegiatura en 13 instituciones educativas del estado,

» Leer más [+]


Noticias

 
Consecuencias por uso de dispositivos móviles en menores

30 de Marzo de 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur advierte a madres y padres de familia sobre las consecuencias que pueden generar a nivel físico y mental el uso de teléfonos celulares y dispositivos móviles en los menores de edad.

La jefa de Pediatría del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, doctora Angélica Balderas Jácome, recomendó que los bebés de 0 a 2 años no deben tener ningún contacto con dispositivos portátiles (teléfonos celulares, laptops, tabletas, juegos electrónicos, etcétera), mientras que, en los niños de 3 a 5 años, el uso de estos dispositivos debe limitarse a 1 hora al día como máximo y, en el caso de los niños de 6 a 18 años a 2 horas por día.

Explicó que, una de las razones por las que no es recomendable es por la luz que emiten estos dispositivos y que aumenta el riesgo de desarrollar miopía en menores de 5 años, incluso daño severo a la retina, debido a que al focalizar mucho la visión central en los dispositivos eléctricos se favorece la visión tubular que produce estrés, sequedad y fatiga visual.

Refirió que el uso excesivo de estos equipos electrónicos también puede afectar el desarrollo cognitivo de los niños, ya que dificulta su capacidad de atención y concentración, retraso en el desarrollo del lenguaje, alteración de la integración sensorial, dificultades de aprendizaje y rendimiento académico, problemas de conducta, trastornos de sueño, problemas de depresión infantil y ansiedad, entre otros.

En ese sentido, la especialista del Seguro Social subrayó la importancia de evitar o bien, moderar el uso de dichos dispositivos y en su lugar, realizar actividades al aire libre, juegos didácticos, juegos de mesa o algún deporte, lo que además de ayudarlos a mantenerse saludables, también ayuda a que aprendan a socializar y desenvolverse en diferentes ambientes.

La doctora Balderas Jácome mencionó que, en caso de que un menor llegue a presentar dolor de cabeza constante, resequedad en ojos, lagrimeo, dolor en dedos, manos y rodillas, dificultad para comunicarse o para concentrarse, y recomendó acudir a su Unidad de Medicina Familiar de adscripción para recibir un diagnóstico médico.

--- o0o ---